
- Este evento ha pasado.

EDUARDO GUERRERO (Cádiz)
EN-TRES │ 20 min. | ESTRENO
ENTRECATEDRALES
Sábado 25 de Junio │13:00 h.
El objetivo de la pieza EN-TRES es establecer un diálogo entre la forma de danza flamenca más tradicional y nuevos lenguajes, un espectáculo que trata de hacer de la provocación una experiencia única.
El resultado es un espectáculo construido con imágenes, muchas imágenes de lo cotidiano en el día a día, todo transcurre alrededor de una mesa donde el diálogo de la voz y del espacio sonoro recrean una plataforma en tres, de ahí su título EN-TRES, se desarrolla a través de tres emociones en una cita; nervio, atracción y acción. Que a su vez serán ejecutadas en tres disciplinas; danza, voz y música. Pero tras todos esos estados existe la transformación de la danza, la búsqueda incansable de la emoción, la ruptura de las reglas de los juegos establecidos. La sencillez de la propuesta nos coloca en un estado de naturalidad y confianza entre los tres vértices de la pieza.
En relación al trabajo se trata de una búsqueda en lo más profundo de cada cual donde la danza más actual, las texturas sonoras y la voz más dulce como un susurro al odio, generarán al espectador multitud de interrogantes.
Varias piezas que construyen imágenes y estados totalmente opuestos y diferentes pero todo bajo la investigación del ser, del dolor y la fragilidad, pero lo más interesante es el encuentro y la propuesta conjunta. ¿Cuál es el proceso interno de cada personaje hasta llegar a dar el sí quiero? ¿Cuántos son los conflictos hasta armonizarse internamente para poder así comenzar una relación? El tercer personaje es la banda sonora de este proceso de la historia de amor universal.
Idea original: Eduardo Guerrero | Artista invitada: Ana Salazar |Música: Calde Ramírez | Intérpretes: Eduardo Guerrero y Ana Salazar.
Co-producción con Festival y plataforma para la creación coreográfica ESCENA PATRIMONIO. Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. UNESCO
CIA EDUARDO GUERRERO
Eduardo Guerrero (Cádiz, 1983) empezó a bailar con tan solo seis años construyendo los cimientos de su danza para después desarrollarse en profundidad junto a maestros de la talla de Mario Maya, Antonio Canales, Manolo Marín… Estudió Danza Española en el Conservatorio de Danza de Cádiz y posteriormente amplió sus conocimientos de danza contemporánea y clásica.
A partir de 2002 comenzó a formar parte de las compañías de Eva Yerbabuena, Antonio Canales, Aida Gómez, Rocío Molina, Javier Latorre, Rafael Aguilar, entre otros girando por todo el mundo y participando en eventos de gran prestigio, siendo estrella invitada del Teatro Bolshoi de Moscú o del Festival de Estrellas del Museo Guggenheim de Nueva York.
Es en 2011 cuando comienza a girar con espectáculos propios.