HERMANAS PICOHUESO (Baleares)

11 junio/19:30
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

HERMANAS PICOHUESO (Baleares)

AHNI (Varios pases)

A un lado del Mundo, las personas mayores han entregado su corporalidad al progreso, han decidido vivir en el confort de la última hora, el limbo donde no ocurre nada, un mundo construido con imágenes, ideas, pensamiento y deseos.

 

Al otro lado, un grupo de niños intenta idear un artefacto escénico que saque a los adultos de su sueño adormecido.

 

Las personas mayores, las adultas, entregan su corporalidad al progreso, sucumben a la conveniencia y la comodidad, deciden vivir en el confort que sólo te ofrece la última hora, la de justo antes de morir, el limbo donde nada pasa realmente, un no-lugar, un mundo construido con imágenes, ideas, pensamiento y deseos. La imagen es la de un ejército que no se sabe si está totalmente conectado o si, por el contrario, está completamente aislado. Viven en la quietud de sus mentes, yacen en cuerpos inertes mientras a su alrededor la vida está empezando.

 

Paralelamente, un grupo de niñes examina el origen de la vida en la Tierra mientras descubre que las personas adultas han perdido el cuerpo, y están a punto de no poder recuperarlo. Preocupadas por la situación y alarmadas por la idea de quedarse sin referentes y cuidadoras, las criaturas se organizarán rápidamente para hacer todo lo que esté en sus manos y ayudar a las personas mayores a recuperar su cuerpo.

 

AHNI es una instalación interactiva dirigida a niñes de entre 4 y 10 años en el papel de niñes, y a personas a partir de once años en el papel de personas adultas. El aforo máximo por cada pase es de 40 personas, 20 adultas y 20 niñes. (max 20 pers adultas)

 

Creación: Hermanas Picohueso|Dirección y dramaturgia: Gal·la Peire Camps|Acompañamiento artístico: Lluki Portas|Producción: Aina Juanet|Música original y sonido: Eduardo Escobar|Locuciones: Txe Arana|Diseño de espacio: Lola Belles|Ilustraciones: Cristina Belles|Comunicación i distribución: Gypsy Nel·lo y Cintia de Luis|Alumna en prácticas: Joana Vulart|Con el Apoyo de: Nau Ivanow, Fabra i Coats, IEB, Generalitat de Catalunya y Ayuntamiento de Sant Just Desvern.

 

HERMANAS PICOHUESO

 

Somos una galaxia destartalada y de objetos perdidos sobre el Mediterráneo. Las expediciones están lideradas por Gal·la Peire Camps y Lluki Portas, siempre acompañadas de su equipo estable de producción, administración, comunicación, difusión y técnica, formado por Aina Juanet, Marc Homar, Cintia de Luis y Gypsy Nel·lo, y como satélite, Diego Ingold.   

 

Desde 2016 nos hemos dedicado a generar proyectos de creación escénica, trabajando en la investigación y exploración de formatos escénicos contemporáneos, adentrándonos en las profundidades de la vida humana, las ruinas kitsch, el material de archivo desgastado y la basura intelectual que flota entre nosotros, para intentar responder preguntas imposibles y extraer respuestas que, a menudo, son poco satisfactorias o completamente erróneas.

 

Hermanas Picohueso ha recibido múltiples premios, destacándose:

 

Premio de la Crítica de Cataluña (2019) por «Excalibur y otras historias de animales muertos». Y 2021 por “P-ACTE IDIOTA”.

 

Premio a Mejor Espectáculo de las Islas Baleares otorgado por la ATAPIB (2020)

 

Mención de Honor Ciudad de Palma 2020

 

Premio del «Temps de les Arts» en la categoría de Artes Escénicas (2021)

 

Además, la compañía ha sido nominada a los Premios Butaca, destacando en diversos certámenes teatrales nacionales.

Detalles

Fecha:
11 junio
Hora:
19:30
Categorías del Evento:
,

Local

Avenida Bahía de Cádiz
Cádiz, España + Google Map

    Solicitamos su consentimiento para enviarle comunicaciones informativas y/o promocionales(*) SiNo

    Se le enviará una copia del mensaje a su correo.

    (*) Campo obligatorio