
- Este evento ha pasado.

II JORNADAS PROFESIONALES DE DANZA
CASA DE IBEROAMÉRICA | 15 y 16 de junio de 2023
Entrada libre hasta completar aforo. Es posible reservar plaza para asegurar la asistencia mediante inscripción.
Contexto de las II Jornadas Profesionales:
El contenido de las II Jornadas profesionales impulsadas por la Asociación andaluza de profesionales de la danza (PAD) lleva gestándose, en realidad, desde hace ya bastantes años. Una de las reivindicaciones de nuestro sector profesional en Andalucía ha sido mejorar el conocimiento propio sobre quién somos, cómo somos y hacia dónde queremos avanzar. Y para ello, es fundamental contar con herramientas para la investigación que ofrezcan un poso sobre el cual crear discursos, plasmar necesidades, minimizar nuestras debilidades y potenciar nuestras fortalezas.
Para ello, la PAD ha venido impulsando y encargando estudios e investigaciones que contribuyen a ampliar este cocimiento interno y contextual sobre la profesión y el sector de la danza en Andalucía: desde los y las profesionales que lo componen hasta las estructuras e infraestructuras que lo condicionan. El resultado más reciente ha sido la edición de dos publicaciones:
- (2022) Sobrevolando un panorama en estado de excepción. Danza contemporánea en Andalucía entre 2008 y 2021, a cargo de Antonio González Castro
- (2021) El Centro Coreográfico que queremos para Andalucía, a cargo de Eva Moraga
Con respecto al libro Sobrevolando un panorama en estado de excepción, este es la continuación de un trabajo de ampliación del artículo Danza contemporánea en Andalucía entre 2008 y 2020, publicado por el mismo autor a comienzos del año 2021 en el III Volumen de Historia de la Danza Contemporánea en España. Con el objetivo de aumentar lo que solo pudieron ser algunas páginas de un volumen más general sobre lo que ha estado sucediendo en Andalucía durante los años más recientes, esta investigación no solo ofrece una mirada más detallada de las aportaciones recogidas en ese artículo, sino también aporta nuevos contenidos con relación a la danza contemporánea andaluza de los años más reciente.
De otro lado, en 2018 la PAD encargó un informe sobre el Anteproyecto de Ley de Artes Escénicas de la Junta de Andalucía promovido por el anterior gobierno en el que, recogiendo las reivindicaciones del sector de la danza de Andalucía, se introdujo un apartado dedicado única y exclusivamente a la necesidad de que se impulsara y se creara un centro coreográfico en Andalucía entendido este como un «centro encargado de ejecutar políticas en materia de creación e investigación artísticas, formación, apoyo profesional, residencias artísticas, sensibilización y difusión de la creación contemporánea y del repertorio clásico.»; un centro impulsor y promotor de la danza en el territorio en el que se incardina y cuya acción va mucho más allá de la meramente formativa.
Tal y como se entiende en el sector profesional de la danza y se había venido reivindicando durante años, la Junta Directiva de la PAD decidió encargar a finales de 2020 la elaboración de un informe específicamente centrado en las herramientas para definir y delimitar el centro coreográfico que se quiere, se requiere y se demanda por el sector profesional andaluz de la danza. El resultado es el informe de 2021 «El Centro Coreográfico que queremos para Andalucía»
Objetivos de la propuesta: Investigación, reflexión y visibilidad
Aprovechando la celebración del Festival Cádiz en Danza, la PAD organiza las II Jornadas Profesionales de nuestro sector centradas principalmente en el impulso a la reflexión, investigación y conocimiento de las artes escénicas y, concretamente, la danza y las artes del movimiento. Entendemos que es una oportunidad poder reunir a profesionales, instituciones, estudiantes, periodistas, agentes culturales y otros perfiles que configuran el ecosistema de la danza para poder compartir conocimientos y hacer avanzar y mejorar nuestra profesión.
Estamos en un momento crucial de transición de modelos y por ello entendemos que la reflexión sobre nuestras propias realidades es clave en el pensamiento y redefinición de nuestras estrategias como representantes de los y las profesionales de la danza. Pensar, compartir y hablar y encontrar nuevas maneras de conectar con los profesionales.
Investigación, reflexión y visibilidad son las bases de estas segundas jornadas que buscan expandir el conocimiento y la investigación centrada en la danza y el Festival Cádiz en Danza nos parece el lugar idóneo.
Presencia nacional e internacional:
Estas II Jornadas contarán con la presencia de investigadores, profesionales y responsables de centros coreográficos nacionales e internacionales de largo recorrido, en concreto:
- La autora de la investigación e informe El Centro Coreográfico que queremos para Andalucía.
- El autor del libro Sobrevolando un panorama en estado de excepción. Danza contemporánea en Andalucía entre 2008 y 2021.
- Responsables de centros coreográficos de ámbito internacional y nacional.
- Creadores/as andaluces/as que participaron en el libro Sobrevolando un panorama en estado de excepción.
Estructura y contenido de las sesiones:
Sesión día 1: jueves 15 de junio de 2023
Lugar: Casa de Iberoamérica
Calle Concepción Arenal, s/n, 11006 Cádiz
Sesión día 1. Jueves 15 |
||
17:00-17:45 |
Presentación del libro <<Sobrevolando un panorama en estado de excepción. Danza contemporánea en Andalucía entre 2008 y 2021>> A cargo de su autor, Antonio González Castro |
Abierto al público |
17:45-18:15 |
Panel de experiencias: aproximación intergeneracional al panorama de la danza contemporánea en Andalucía A cargo de Patricia Caballero y Natalia Jiménez, intérpretes que han participado en el libro |
|
18:15-18:30 |
Ronda de preguntas, conclusiones y reflexiones |
|
19:00-22:00 |
Asistencia a la programación del Festival Cádiz en Danza |
Sesión día 2: viernes 16 de junio de 2023
Lugar: Casa de Iberoamérica
Calle Concepción Arenal, s/n, 11006 Cádiz Sesión día 2. Viernes 16 |
||
10:00-10:15 |
Bienvenida institucional / Concejalía de Cultura / Ayuntamiento de Cádiz / Dirección del Festival Cádiz en Danza. Sección Teatros de Cádiz del Ayuntamiento de Cádiz |
Abierto al público |
10:15-11:30 |
Presentación del informe <<El Centro Coreográfico que queremos en Andalucía>> A cargo de Eva Moraga, autora del estudio Presenta: Raquel Madrid |
|
11:30-12:00 |
Pausa/café |
|
12:00-13:00 |
Otros centros coreográficos son posibles: mesa de experiencias nacionales A cargo de: Laida Aldazarrieta, La Faktoria Centro Coreográfico (Pamplona) Cristina Riera, La Caldera (Barcelona) |
|
13:00-14:00 |
Otros centros coreográficos son posibles: mesa de experiencias internacionales |
|
14:00-16:00 |
Almuerzo |
|
16:30-18:00 |
La producción y creación coreográfica en Italia. País invitado A cargo de: |
|
18:00-18:30 |
Cierre y conclusiones |


