
- Este evento ha pasado.

IV JORNADAS PROFESIONALES DE DANZA
PLATAFORMA ANDALUZA DE DANZA. PAD
Dirigido a profesionales de todos los ámbitos de la danza y de la mediación cultural.
Previa inscripción en: secretaria@asociacionpad.com
“Una de las responsabilidades que tenemos las asociaciones profesionales de danza como representantes del sector es comprender y analizar exhaustiva y permanentemente la realidad y el contexto en el que los y las profesionales de la danza y las artes del movimiento ejercen su actividad profesional.
Solamente comprendiendo cómo cambian las necesidades del sector, qué retos y nuevas oportunidades laborales surgen, cómo permanecer activamente en el sector artístico, cómo seguir creando y exhibiendo tus obras o cómo hacer sostenible una gira podremos, desde las entidades y asociaciones profesionales representantes, redefinir nuestras estrategias y objetivos para seguir velando y asegurando la sostenibilidad de esta profesión de la danza.
Por lo tanto, como viene siendo habitual en el marco que brinda el Festival Cádiz en Danza, la Asociación Andaluza de Profesionales y Compañías de Danza (PAD) reúne de nuevo a perfiles diferentes de la danza y de las artes escénicas para compartir prácticas y pensamiento y encontrar nuevas maneras de contribuir a que el ejercicio profesional de la danza sea sostenible en toda su cadena de valor.
Y si estas razones no son suficientes, reiteramos las que nos inspiraron a organizar las jornadas profesionales que precedieron a estas de 2025:
Porque nos faltan espacios y foros para compartir prácticas, recursos, iniciativas, proyectos y conocimiento.
Porque el ecosistema profesional de la danza y las artes de movimiento necesita profundizar en sus redes de apoyo mutuo garantizando el uso compartido de recursos entre las entidades, administraciones, agentes, profesionales y asociaciones que lo conforman.
Porque entendemos que es una oportunidad reunir a profesionales y futuros profesionales, instituciones, agentes culturales (programación, distribución) y otros perfiles que configuran el ecosistema de la danza para poder compartir conocimientos y hacer avanzar y mejorar nuestra profesión.
CONTENIDOS
En esta ocasión, la PAD propone una jornada de un día, como continuación y cierre del III Seminario internacional sobre mediación artística, que tendrá lugar los días 10 /11 en Málaga y 12/13 en Cádiz, bajo la batuta de la Plataforma de Mediación Artística (RED MEDIA).
Como bien se indica en el título de la Jornada profesional de la PAD, el tablero de juego de la artes escénicas y todos sus componentes ha cambiado sustancialmente en estos últimos años. Nuevas formas de entender los espacios escénicos y no escénicos, nuevas necesidades en los planteamientos de creación artística y nuevas formas de comprender la programación cultural, nos obligan a romper ciertos esquemas para comprender todo este ecosistema artístico y sus nuevas posibilidades.
Desde la PAD, queremos abrir en esta jornada una vía de reflexión aplicada sobre la mediación cultural y asentar las bases para crear un grupo motor de mediación cultural en Andalucía.
Para ello, en esta Jornada contaremos con el acompañamiento de ZEMOS98, como plataforma donde trabajan en las intersecciones de procesos culturales, en la mediación para la transformación social, en el fomento de la cultura de la participación y en una una ciudadanía crítica con las narrativas dominantes.
ESTRUCTURA DE CONTENIDOS
10:00 |
Ronda rápida de presentación. Quienes somos, a quién representamos. Por qué hemos decidido asistir hoy (expectativas o deseos). |
10:30 – 11:30 |
Sesión de acompañamiento 1: asentando algunos conceptos. ¿De qué hablamos cuando nos referimos a la mediación cultural? ¿Qué es y qué no es la mediación cultural? Derechos, inclusión y transformación social. |
12:00 – 13:00 |
Pausa / Programación Espacio entre catedrales. |
12:00 – 14:00 |
Sesión de aprendizaje compartido 2: seguimos asentando conceptos ¿Por qué es importante para mí esto llamado mediación cultural? ¿Es posible una institución mediadora? ¿Qué prácticas relevantes puedo llevar a mi práctica profesional? Arte como conocimiento. |
14:00 – 16:00 |
Pausa / almuerzo |
16:00 – 18:00 |
Sesión de acompañamiento compartido 3: Imaginar el futuro del grupo motor de la mediación cultural en el sur ¿Y ahora qué? |
18:00 |
Cierre de la Jornada |
LA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y COMPAÑÍAS PARA EL DESARROLLO DE LA DANZA EN ANDALUCÍA –PAD.
Se crea con la voluntad de contribuir al progreso del sector de la danza profesional desde cualquiera de sus ámbitos, estableciendo líneas de colaboración y diálogo entre instituciones, compañías y agentes culturales.
La PAD es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a los profesionales de la danza de Andalucía representándolos ante las instituciones públicas y privadas, con el objeto de promover y apoyar el sector, mejorar sus condiciones laborales y formativas y contribuir a su desarrollo profesional. La PAD actúa como agente para la cohesión y fortalecimiento del sector de la danza, para aumentar el prestigio de la profesión y fomentar una mayor presencia y reconocimiento dentro de nuestra sociedad.