
- Este evento ha pasado.

ROGER BERNAT (Cataluña) – Formato en la Escena
LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA | 60´
LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA. Roger Bernat hace una versión libre de la coreografía de Pina Bausch, La consagración de la primavera, de Igor Stravinsky. En esta pieza los protagonistas son los espectadores que, a partir del juego, crean una coreografía compartida, un experimento individual y a la vez comunitario.
ROGER BERNAT
Roger Bernat / FFF realiza proyectos teatrales cooperativos que involucran el cuerpo de los espectadores. Aunque la mayor parte de estos proyectos se hayan realizado en contextos teatrales, en la última década han sido producidos por instituciones como la Documenta Kassel o la Bienal de Sao Paulo.
Algunos de sus trabajos son Domini Públic (Teatre Lliure, Barcelona, 2008), La consagración de la primavera (Teatro Milagro, México, 2010), Please Continue: Hamlet (con Yan Duyvendak. Théâtre du Grütli, Ginebra, 2011), Pendiente de voto (Centro Dramático Nacional, Madrid, 2012), Desplazamiento del Palacio de La Moneda (STML, Santiago de Chile, 2014), Numax-Fagor-plus (KunstenFestivalDesArts, Bruselas, 2014), We need to talk (Temporada Alta, Girona, 2015), No se registran conversaciones de interés (MUCEM, Marsella, 2016-17), The place of the Thing (Documenta 14, Atenas-Kassel, 2017), Flam (Festival Grec 2019), ENA (Teatre Lliure, 2020), Desnonissea (CASM, 2021), PIM PAM (34 Bienal de Sao Paulo, 2021), Terra Baixa (Teatre Lliure, 2022), Dormifestació (Fira Tàrrega, 2022) o La Scelta (Kilowatt Festival, Sansepolcro, 2023).
Entre los premios que ha recibido destaca el Premio Sebastià Gasch 2017.
Una coproducción del Teatre Lliure y Elèctrica Produccions (Barcelona), Festival Instal·laccions/ Ajuntament Cambrils y Festival Transversales (México) con el apoyo del programa del Fondo de la Unión Europea en México.