TALLER DE ESPECTADOR@S RESPONSABLES

13 junio - 14 junio
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

MERCEDES L. CABALLERO

TALLER DE ESPECTADOR@S RESPONSABLES | 6 HORAS

¿Qué papel tenemos la comunidad de espectadores en el proceso comunicativo de la muestra de una pieza de danza? Uno muy importante. Los espectadores somos seres activos siempre y desde nuestra lectura construimos un nuevo relato que puede estar lleno de condicionantes: lo que sé o me han contado del espectáculo; lo que espero y da lugar a expectativas (grandes aliadas del fracaso); lo que no sé y me provoca desconcierto; lo que yo hubiese querido que fuera, lo que no entiendo e incluso el día que tengo. En este taller contextualizaremos la danza y asumiremos nuestro papel activo como espectadores de danza con una mirada responsable.

 

La danza contemporánea se encuentra a veces con un muro frente a espectadores que la desconocen. En este sentido, al público puede asaltarle la duda de “no sé si entenderé lo que me están contando”. A lo que se podría responder, “no hace ninguna falta”. La danza contemporánea, como todo el arte contemporáneo, no comparte códigos explícitos y reconocibles en su argumentación, pero eso no significa que no podamos disfrutar de ella, acercarnos y sentirla. Este taller pretende romper todo tipo de prejuicios y falsos paradigmas para tender puentes de comunicación horizontal entre el arte del movimiento y la comunidad de espectadores.

 

Uno y otros estamos en un mismo plano informativo en el que lo único indispensable es ganas de disfrutar, curiosidad, conciencia y responsabilidad en el proceso y algunas herramientas que veremos juntos. El Taller de espectadoras/es responsables pretende establecer un puente comunicativo entre lo que pasa en el escenario y lo que se recibe fuera de él, con libertad y respeto.

 

Un acompañamiento participativo alrededor de la danza contemporánea que permita la creación de nuevos públicos para este arte y foros dinámicos de discusión y entendimiento.

 

A quiénes va dirigido

 

A todas aquellas personas interesadas en ver danza contemporánea, ya estén habituadas a ello o no, que quieran ampliar lecturas, estén interesadas en un mayor acercamiento a este arte y estén interesadas en formar parte de una comunidad absolutamente imprescindible para el crecimiento de la danza.

 

Metodología

 

Una primera jornada de 3 horas, en el que nos encontraremos en la Casa del Carnaval para trazar unas claves fundamentales, posteriormente iremos a ver una pieza de danza.

 

La segunda jornada se desarrollará al día siguiente, en la que los asistentes volveremos a re- unirnos para poner en práctica lo visto en la primera jornada y aplicar las nociones e ideas que surgieron en la primera sesión sobre la pieza que vimos juntas/os. Concluimos con la asistencia a la clausura del Festival a cargo de GN|MC Guy Nader | Maria Campos en el Gran Teatro Falla, por cortesía del Festival.

 

MERCEDES L. CABALLERO

 

Periodista especializada en danza con una trayectoria en medios e instituciones de 20 años. En la actualidad es colaboradora habitual del periódico El País, donde escribe información y crítica de danza, y de la Revista Especializada Godot, en la que coordina y escribe la sección de danza. Ha publicado varios libros sobre la materia, el último, 10 mujeres que pusieron a bailar al mundo. Un proyecto de Espacio Punto de Fuga para dar a conocer la danza contemporánea a un público familiar. Realiza habitualmente talleres de espectadoras y crítica de danza. Fundadora y directora del medio de comunicación especializado en danza UNBLOGDEDANZA.

 

www.unblogdedanza.es

Detalles

Comienza:
13 junio
Finaliza:
14 junio
Categorías del Evento:
,

Local

Casa del Carnaval & Localizaciones de programación del Festival.
Cádiz, Cádiz España

    Solicitamos su consentimiento para enviarle comunicaciones informativas y/o promocionales(*) SiNo

    Se le enviará una copia del mensaje a su correo.

    (*) Campo obligatorio