COMPAÑÍA ROCÍO MOLINA (Andalucía)

COMPAÑÍA ROCÍO MOLINA 

 

Creadora inquieta, Rocío Molina nace en Málaga en 1984. Empieza a bailar a los tres años, con siete esboza sus primeras coreografías, a los diecisiete se gradúa en el Real Conservatorio de Danza de Madrid con matrícula de honor y entra a formar parte del elenco de compañías profesionales con gira internacional. 

 

Cumple veintidós estrenando Entre paredes. Una primera pieza a la que siguen otras creaciones propias que tienen en común una mirada curiosa y transgresora sobre un arte flamenco que huye de los caminos ya transitados: El eterno retorno (2006) Turquesa como el limón (2006), Almario (2007), Por el decir de la gente (2007), Oro viejo (2008), Cuando las piedras vuelen (2009), Vinática (2010), Danzaora y vinática (2011), Afectos (2012) y Bosque Ardora (2014), Caída del Cielo (2016), Grito Pelao (2018), Inicio (Uno) Extracto de Trilogía sobre la guitarra (2020) y Al Fondo Riela (Lo otro del Uno) Extracto de Trilogía sobre la guitarra (2020). 

 

Tiene veintiséis años cuando el Ministerio de Cultura le otorga el Premio Nacional de Danza por “su aportación a la renovación del arte flamenco y su versatilidad y fuerza como intérprete capaz de manejar con libertad y valentía los más diversos registros”. Y veintiocho cuando Mikhail Baryshnikov se arrodilla ante ella a las puertas de su camerino del New York City Center, tras la representación con atronador éxito de Oro viejo. Desde 2014, es artista asociada al Teatro Nacional de Chaillot en París dónde estrenó en 2016 Caída del Cielo. Estrena en el Festival d’Avignon en Julio 2018, Grito Pelao, que dirige junto a la cantante Sílvia Pérez Cruz y Carlos Marquerie. Estrena en la Bienal de Flamenco de Sevilla en septiembre de 2020 dos de los Extractos sobre la guitarra, Inicio (Uno) con Rafael Riqueni y Al Fondo Riela (Lo otro del Uno) con Eduardo Trassierra y Yeray Cortés, ambos espectáculos codirigidos junto a Julia Valencia. 

 

Premios: León de Plata de la Danza 2022 de La Bienal de Venecia | 2019 Premio Max al mejor espectáculo de danza por Grito Pelao | 2019 The UK National Dance Award como «mejor bailarina contemporánea» | 2018 Nominación Premio Olivier (Londres) por Caída del Cielo | 2017 Premios Max a la mejor intérprete femenina de danza, mejor coreografía y mejor diseño de luces por Caída del Cielo | 2016 Giraldillo XIX Bienal de Flamenco de Sevilla al baile | 2016 The UK National Dance Award por su «excepcional habilidad artística» | 2015 Premio Max a la mejor coreografía por Bosque Ardora | 2011 Medalla de Oro de la provincia de Málaga | 2010 Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretación | 2009 Premio de la Crítica otorgado por la Cátedra de Flamencología de Jerez por Oro viejo | 2008 Giraldillo a la Mejor Coreografía en Oro viejo ex aequo Rocío Molina | 2002 Mejor bailarina sobresaliente del XI Certamen de Coreografía y Danza de Madrid 

 

 

Solicitamos su consentimiento para enviarle comunicaciones informativas y/o promocionales(*) SiNo

Se le enviará una copia del mensaje a su correo.

(*) Campo obligatorio