MARÍA DEL MAR SUÁREZ, LA CHACHI (Andalucía)

Tras Los inescalables Alpes, Buscando a Currito, la singular artista malagueña junto a su colaboradora habitual Lola Dolores, viene a presentarnos la segunda entrega de lo que promete ser una investigación sobre los palos flamencos que comenzó con Taranto Aleatorio. “Con Taranto Aleatorio, el primero de la serie, entendí que esta fórmula es extrapolable a todos los palos. Ahora inicio este proceso con Lâs Alegrías para sacar a relucir todo lo que contiene y utilizarlo como herramienta”, dice la propia María del Mar Suárez.

 

Según declara la creadora, “los códigos del flamenco se han creado a partir de la ruptura sistemática de los mismos. En los códigos del baile y del cante pervive la memoria de muchos y muchas que los han intervenido con su manera de hacer. Bailar flamenco es habitar los cuerpos y las formas de quien estuvo antes que nosotras y toda esa riqueza sale a relucir cuando me adentro en la investigación de un baile o de un cante.

 

Provocar la ruptura del código a través de la improvisación, introduciendo nuevos elementos, pero manteniendo la esencia, supone una manera propia de exponer todo lo aprendido, todo lo vivido y todo lo bailado.

 

Los palos flamencos llevan adheridos un discurso propio que se ha ido generando y transformando en un viaje por tierra y mar durante siglos. Las alegrías es un palo festero y uno de los géneros más antiguos. Pertenece a la familia de las cantiñas, cantos tradicionales de la provincia de Cádiz. En Lâs Alegrías encarnamos este palo y su idiosincrasia, alterando su estructura tradicional de baile para tablao a partir de acciones aleatorias. Dice la bailaora y coreógrafa”.

 

El objetivo que se propone ‘La Chachi’ con esta nueva propuesta es deconstruir la estructura clásica de este palo, interviniendo aleatoriamente sus pilares fundamentales: el ritmo, la sonoridad del cante o el orden de los elementos.

 

Concepto, Dirección, Composición Musical e Intérprete: María Del Mar Suárez, La Chachi| Cante: Lola Dolores| Invitada: Judith Gómez Gómez| Mentoría Dramaturgica: Amalia Fernández| Diseño De Iluminación: Cristina Bolívar| Iluminación: Azael Ferrer| Sonido: Pablo Contreras| Vestuario & Escenografía: Nantú | Asistencia Escénica: Alberto Cortés| Coordinación Técnica: María José Aliste| Distribución Y Comunicación: Luisa Hedo| Coproducción: Centro De Cultura Contemporánea Conde Duque | Apoyo: Del Centre De Creació De Dansa I Arts Vives Graner

 

MARÍA DEL MAR SUÁREZ, LA CHACHI

 

Actriz y bailaora se licencia en ambas disciplinas en su ciudad natal Málaga. Tras especializarse en flamenco con La Lupi, formarse en teatro gestual, nuevas dramaturgias y danza contemporánea descubre su verdadera pasión…la unión de todo lo anterior.

 

En 2008 comienza a distorsionar el flamenco y el gesto en diferentes piezas y colaboraciones. A partir de este momento aparece un hambre voraz por sumergirse en esta hibridación. En febrero de 2017 estrena su primer largo en solitario La gramática de los mamíferos, con la que obtuvo el Premio Lorca de Teatro Andaluz a la mejor intérprete femenina de Danza Contemporánea. En 2019 su segundo trabajo La Espera. Flamenco-rave-convento obtiene el premio Ateneo 2019 a mejor espectáculo de danza.

 

Los inescalables Alpes, buscando a Currito tercera pieza de la creadora se estrena en el 39º Festival de Otoño de Madrid. Premio Godot a Mejor espectáculo de danza 2022 y ser uno de los espectáculos en la lista 2023 de los 10 espectáculos seleccionados por el periódico El Confidencial .

 

Taranto Aleatorio, estrenada en Madrid en 2022 junto al cante de Lola Dolores, se adentra en la investigación del palo tradicional de tablao. Programada en los festivales Meetyou, Dansa Valencia, Aerowaves Europe (Alemania), Fabbrica Europa (Florencia), Derida danza (Bulgaria), Dance Festival Malta, Inspiration Festival Moscú,  Feria de artes escénicas Cinars Canadá o el Teatro Montfort en París. ….

 

Mención especial del Jurado en la 40º Feria de Artes Escénicas de Andalucía.

 

    Solicitamos su consentimiento para enviarle comunicaciones informativas y/o promocionales(*) SiNo

    Se le enviará una copia del mensaje a su correo.

    (*) Campo obligatorio